Back to top

La limpieza del futuro

Respira, siente la experiencia de la tecnología ActivePure®

ActivePure®

ActivePure es una tecnología que utiliza ondas de luz UVC y un proceso catalítico que convierte las moléculas de oxigeno y agua del aire en moléculas de superóxidos e hidroperóxidos que destruyen los contaminantes en las superficies y en el aire. Las moléculas liberadas destruyen rápidamente contaminantes, virus, hongos, moho y bacterias.

No solo purificando el aire, eliminando olores o reduciendo el polvo sino eliminando todos los contaminantes dañinos en el aire y en las superficies.

Se ha demostrado que elimina más del 99% del virus COVID-19 tanto en el aire como en las superficies que pueda quedar depositado.

Pruebas realizadas en laboratorios independientes avalados por la FDA, MIRGlobal han establecido una tasa de destrucción superficial del 99,98% de virus como el SARS-CoV-2 en solo 7 horas.

ORIGEN

ActivePure fue desarrollado en los EEUU en un programa de investigación basado en los purificadores que utilizaba la NASA para la purificación del aire en la estación espacial, es la única tecnología para la la limpieza del aire que cuenta con el sello de tecnología espacial certificado por la Space Foundation, forma parte del hall de la fama de productos desarrollados por la NASA para usos en el espacio y adaptados al uso en la tierra, ha sido reconocido por multiples entidades tales como la propia NASA o el museo Smithsonian.

 

USOS

En la actualidad la preocupación por el aire que respiramos y la exposición a patógenos, alérgenos, virus, COVs (compuestos orgánicos volatiles), mohos es cada vez más elevada, y es que las alergias, los problemas del sistema respiratorio y otras muchas patologías vienen originadas por el aire que inhalamos al respirar.

ActivePure crea un entorno más saludable para vivir con más comodidad y limpieza, tanto para nosotros los humanos como para nuestras mascotas.

Nos ofrece una descontaminación y limpieza continua del aire y las superficies que nos rodean.

ActivePure® ha sido probado para reducir significativamente los siguientes contaminantes y patógenos:

  • Aspergillus niger
  • Gripe aviar
  • Bacillus globigii
  • Clostridium difficile
  • Candida albicans
  • E. coli
  • Hepatitis A
  • Legionella Pneumophila
  • Listeria Monocytogenes
  • MRSA
  • Bacteriófago MS2
  • Virus de ARN
  • Norovirus murino
  • Virus de ADN Phi-X 174
  • Pseudomonas spp.
  • Coronavirus SARS-Cov-2
  • Humo
  • Stachybotrys Chartarum
  • Staphylococcus aureus
  • Staphylococcus epidermis
  • Streptococcus spp.
  • La gripe porcina
  • COV (Compuestos orgánicos volatiles)

¿Quiénes son los beneficiados de esta tecnología?

  • Personas que padecen asma, alergias.
  • Aquellos que quieren vivir y trabajar en entornos más limpios y saludables.
  • Los que quieren eliminar los olores de su entorno
  • Todos los que se preocupan por llevar una vida saludable en todos los aspectos.
  • Los amantes de las mascotas
  • Aquellos que tienen sus sistemas inmunológicos débiles o delicados que pueden verse afectados por virus o bacterias.

El agua pura, la mejor medicina

Agua del grifo de calidad mediante un filtrado natural

Ósmosis inversa

Es una tecnología que permite purificar el agua mediante filtros (membranas semipermeables) y presión que ejerceremos sobre la misma, al hacer pasar el agua por los filtros eliminamos las partículas más grandes que contiene el agua así como también bacterias, lo que la convierte en agua mucho más saludable tanto para beber como para cocinar, es por tanto un proceso mecánico en el que no intervienen elementos químicos y resulta tan beneficioso para nuestro organismo como para el medioambiente, ya que evitaremos aumentar los vertidos de productos químicos por nuestros desagües y con ello mejorar la salud de nuestro planeta al tiempo que mejoramos la de las personas que nos rodean.

ORIGEN

Aunque los primeros datos con los que contamos al respecto de esta tecnología datan del siglo XVIII (alrededor de la década de los años 40 de este siglo), no fue hasta la mitad del pasado siglo XX entre las décadas de los 50 y 60 cuando realmente se profundizó en la misma con la intención de hacer potable el agua del mar, la mayor dificultad que encontraron los investigadores fue encontrar un filtro (membrana) que permitiese filtrar de forma adecuada y sin agentes químicos los componentes del agua proveniente del mar y convertirla en agua potable y saludable, este problema se resolvió con una membrana de celulosa que permitía llevar a cabo el cometido de purificar el agua sin añadir elementos nocivos y lograr un agua pura y sana tanto para beber como para cocinar.

Aunque en sus orígenes la tecnología fue desarrollada con fines industriales y para grandes grupos poblacionales, las investigaciones posteriores han logrado desarrollar equipos de ósmosis inversa con tamaños reducidos para la instalación tanto en hogares como en espacios públicos.

 

USOS

La purificación de agua por ósmosis inversa tiene multitud de aplicaciones tanto a nivel industrial, para producir bebidas, producción de medicinas, alimentos, eliminación de compuestos de bebidas desechadas, como para hogares purificando el agua de nuestras casas, tanto para beber como para cocinar con agua pura y de gran calidad.

La fuente de la eterna juventud

El antioxidante más potente de la naturaleza

Agua hidrogenada

Es agua enriquecida con hidrógeno mediante un proceso de electrólisis, este proceso produce una reacción química en el agua que añade hidrógeno molecular en forma de gas disuelto al agua.

ORIGEN

Los estudios sobre el hidrógeno datan de muchos siglos atrás, pero es en los últimos 20 años cuando se ha investigado acerca de los beneficios de introducir moléculas de hidrógeno extra en nuestro organismo, Japón ha sido pionero en este tipo de estudios y fue en 2007 cuando el Doctor Ikuro Ohsawa publicó sus estudios acerca de los beneficios del hidrógeno, documentando las propiedad antioxidantes, y la capacidad del mismo para combatir los radicales libres que son quienes originan el envejecimiento de nuestras células. En la actualidad hay miles de estudios acerca de esta tecnología que avalan el uso preventivo de la misma y las mejoras en nuestra salud al beber este tipo de agua enriquecida.

 

USOS

Tal y como se ha comentado uno de los principales usos es el combate y naturalización de los radicales libres en nuestro organismo protegiendo al mismo de la oxidación y con ello del envejecimiento de nuestras células tanto en la parte externa de nuestro cuerpo minimizando la aparición de arrugas, flacidez, dermatitis y a niveles internos ya que se introduce en las células y protege nuestro ADN, aumentando nuestra longevidad. Aparte de esta característica, hay que mencionar que es un regulador del PH de nuestro organismo, ayuda a reducir la inflamación, mejora la hidratación de nuestras células, reduce el azúcar en sangre, mejora de la presión arterial alta… son multiples los usos y aplicaciones de esta tecnología en nuestro organismo, y cada día más publicaciones hacen referencia a ellos aumentando la lista de usos en cada nueva publicación.

El desinfectante más ecológico

Limpieza profunda del cuerpo, ropa y superficies

Generador de oxígeno activo

Esta tecnología se basa en la forma de producción de ozono de la propia naturaleza, con descargas eléctricas de alto voltaje las moléculas de oxígeno (O2) se descomponen en átomos de oxigeno (O1) haciendo que estos se unan a otras moléculas de O2, lo que origina el Ozono (O3), también conocido como oxígeno activo. El oxígeno activo u ozono, es el oxidante con la mayor capacidad de purificar, desinfectar y eliminar olores sin el uso de productos químicos siendo por tanto más saludable al tiempo que respetuoso con el medio ambiente.

ORIGEN

Las propiedades del ozono para la desinfección, y limpieza son de sobra conocidas desde hace más de 300 años, siendo usado para depurar aguas, y desinfección de espacios desde hace más de 100 años, aparte de los usos para desinfección se ha usado en tratamientos médicos (ozonoterapia) desde hace décadas. La reducción de los generadores de ozono a tamaños fácilmente acopladles a los hogares ha permitido que esta tecnología entre en nuestras facilitando la desinfección y la limpieza de las mismas sin la necesidad de productos químicos.

 

USOS

En la actualidad el ozono u oxígeno activo tiene multiples usos, siendo los más destacables a nivel de nuestras casas, su acción microbicida, eliminado virus, hongos, bacterias, ácaros y esporas.

Su uso, nos permite la higiene y desinfección de nuestros hogares sin usar productos químicos, no sólo en las superficies, también puede usarse para las lavadoras reduciendo desde un 75% del uso de detergentes y suavizantes.

¿Podemos ayudarte?

COMPARTE EN